viernes, 12 de junio de 2009

Nace la Asociación Profesional Española de Privacidad

El pasado día 4 de junio de 2009 se celebró en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid la Asamblea Constituyente de la (APEP). Esta Asociación integra a los profesionales de la privacidad y la protección de datos de carácter personal, y pretende, entre otras cuestiones, fomentar y difundir los derechos fundamentales a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y a la protección de datos de carácter personal, realizando actividades de concienciación en lo relativo a la privacidad de los ciudadanos.

La Asociación se funda tras la aprobación de sus estatutos al recibir el apoyo unánime de un centenar de asociados constituyentes, unanimidad que se explica si tenemos en cuenta la trasparencia y tratamiento democrático de estos estatutos durante los meses previos a la Asamblea.

Los retos que pretende abordar la Asociación de Profesionales de la Privacidad, como asociación que integra a profesionales de la protección de datos personales y de la privacidad, se focalizan en tres puntos claves:

  • dotar de patrones de calidad al desarrollo profesional de las actividades vinculadas a la privacidad, mediante la elaboración de códigos éticos y certificaciones de competencias, inexistentes éstas últimas en la actualidad.
  • fomentar el conocimiento y valoración social del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal, haciendo uso para ello de foros de encuentros, virtuales o presenciales, organización de congresos, jornadas de formación o incluso la creación de una bolsa de trabajo especializada para promover la inserción laboral de los profesionales de la privacidad.
  • defender los intereses profesionales de sus asociados, velando por el interés general de la profesión de expertos en privacidad, y en especial, para el reconocimiento público de la misma.

La Asociación afrontará estas actuaciones desde una Junta Directiva formada por un total de 14 miembros de reconocido prestigio y competencia profesional en el sector de la privacidad, presidida por Dña. María Belén Cardona, Profesora Titular en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Cardona ha dirigido desde el inicio de su vida académica, gran parte de su investigación al estudio y análisis de las implicaciones de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito del contrato de trabajo, siendo autora de obras de referencia en este campo.

La Presidencia subrayó que “la Asociación viene a cubrir el vacío que a nivel estatal existía para los profesionales de la privacidad y protección de datos. La APEP surge en el marco de la sociedad de la información para atender, desde una perspectiva claramente interdisciplinar, los intereses de sus asociados, integrando culturas formativas y profesionales diversas y para servir de canal de diálogo y cooperación con los agentes implicados en el tratamiento de información personal: autoridades y administraciones, clase política, sociedad civil (mundo empresarial, sindical, universidad…)”.

lunes, 1 de junio de 2009

Informe FUNDETEC: autónomos y SI 2008

La fundación FUNDETEC presentó en su portal el informe: El trabajador autónomo y la Sociedad de la Información 2008.

Enlace de descarga del informe

jueves, 21 de mayo de 2009

Guía de Recomendaciones a usuarios de Internet

Etiquetas de Technorati: ,

guia_internet_052009

La AEPD ha publicado la Guía de recomendaciones a usuarios de internet

Resumen de la nota de prensa de la AEPD

• La AEPD recuerda la necesidad de respetar los derechos de los demás cuando se utilicen aplicaciones que permiten publicar datos personales videos o fotos.
• Se incluye un apartado específico sobre el uso de Internet por los menores, recalcando la importancia de educarles en un uso seguro de Internet y de adoptar medidas de seguridad.
• La Guía recoge 12 campos de la Red en los que los usuarios pueden estar expuestos a riesgos -como las redes P2P, los buscadores, las videocámaras en Internet y las redes sociales- y aporta recomendaciones para prevenirlos.
• Recoge un glosario con vocabulario relacionado con el entorno de Internet, que puede resultar de utilidad para los internautas.

 

 Enlace a la guía

viernes, 3 de abril de 2009

Acuerdo entre TUENTI y la AEPD

Tuenti se compromete con la AEPD a implantar sistemas efectivos de verificación de edad y a depurar los perfiles de menores de 14 años.

Enlace a PDF con nota de prensa de la AEPD

Etiquetas de Technorati: ,,

jueves, 2 de abril de 2009

Un vecino de Paterna Estafa por internet a un colegio

Interesante noticia publicada en EL LEVANTE 2-04-2009

Etiquetas de Technorati:

La Audiencia Nacional anula una sanción al Concejo por el "Área 3"

 

Noticia en Diario del Alto Aragón de 02-04-2009, sobre anulación de sanción de la AEPD por publicar datos de implicados en un procedimiento administrativo urbanísitico en el BOP.

martes, 31 de marzo de 2009

La protección de datos se financia con el Forcem - EL MUNDO 30-03-2009

Artículo en el Mundo del día 30-03-2009 La protección de datos se financia con el Forcem Se extiende el uso de fondos de los cursos para pagar servicios

En breve el artículo completo

jueves, 26 de marzo de 2009

Protegidos por un WiFi desprotegido

Este artículo de Público no tiene desperdicio.

Y si lo leemos después del análisis de Samuel Parra en su blog, simplemente espectacular.

Etiquetas de Technorati: ,,

miércoles, 4 de febrero de 2009

Sanción grave por publicar video en youtube de un disminuido

Artículo en EL PAÍS 4-02-2009

La AEPD ha sancionado a un joven con 1500 € por colgar en youtube un video que reflejaba vejaciones  a un disminuido psiquico.

viernes, 30 de enero de 2009

Ratificada la sanción a un concesionario de coches por seguir enviando publicidad.

Noticia en EL CONFIDENCIAL 28-01-2009

El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de la AEPD a un concesionario de automóviles, por seguir enviando publicidad a un cliente que se había opuesto a seguir recibiendo información comercial.